Goma de tara y pectina

Aditivos naturales para la industria alimenticia y de las bebidas

La difusión de una correcta cultura alimenticia, la mayor atención a la etiqueta y la preferencia por productos naturales y saludables – de reducido contenido de azúcares y grasas o enriquecidos con vitaminas, sales minerales, polifenoles y Omega 3 - han definidos en los últimos años los gustos de los consumidores. Una mayor toma de conciencia que se refleja en el ámbito industrial, donde se registra una más fuerte preferencia de las empresas alimenticias por los ingredientes naturales.

Gracias a su know-how en el ámbito de los extractos vegetales y a la gran experiencia internacional que sus tecnólogos tienen en el sector de los hidrocoloides, Silvateam puede proveer soluciones aplicativas innovadoras y para responder a los numerosos requerimientos de los clientes. Los principales productos disponibles son la goma de tara y las pectinas.

  • Goma de tara

    La goma de tara es un aditivo natural, obtenido por pelado y posterior molienda calibrada de las semillas de tara (Caesalpinia spinosa), una planta de la familia de las leguminosas, nativa de de 450 hs en las regiones de Ica y Huanuco. La goma de tara es rica en galactomananos y muy apreciada por la industria alimenticia por sus propiedades espesantes, su elevada viscosidad y su solubilidad en frío. La harina de semillas de tara se usa sola o combinada con otros hidrocoloides, en distintas aplicaciones alimenticias como helados, preparados de fruta, yogurt, salsas y condimentos, postres y productos a base de carne. Las mismas prerrogativas de naturalidad distinguen la pectina extraída de las cáscaras de los cítricos, en particular limas y limón, que Silvateam produce en su planta tecnológicamente avanzada en Rende, en Calabria.

  • Pectina

    Las pectinas están presentes en las plantas y junto con la celulosa, desarrollan una importante función de sostén de la planta, en la que forman la estructura portante de la pared celular y en la que regulan los intercambios hídricos. Las pectinas son utilizadas por la industria alimenticia como aditivos gelificantes en la producción de mermeladas, preparados de fruta, yogurt, dessert, caramelos gomosos, bebidas a base de fruta y cremas de reposteria para productos de horno. Como fibras hidrolizables, las pectinas tienen un efecto benéfico también sobre el organismo humano, tanto que se admite una dosis diaria “sin límites” por ser consideradas del todo inocuas.

Silvateam comercializa además una amplia gama de mezclas de estabilizantes y de extractos, entre los cuales el tè verde (Camelia sinensis), la maca (Lepidium meyenii), conocida por sus propiedades energizantes y afrodisiacas, la yerba mate (Ilex paraguariensis), utilizado por sus efectos diuréticos y termogénicos, anitoxidantes, desintoxicantes y saciantes.