Extractos de castaño

Taninos “Made in Italy”

Los taninos obtenidos de la madera de castaño (Castanea sativa) son de tipo pirogálico, pertenecen, es decir a esa categoría de taninos glucosidicos que son fácilmente hidrolizables. El extracto de castaño tiene una discreta cantidad de grupos ácidos y de ácidos orgánicos naturales, que determinan la marcada astringencia y la propriedad de combinarse en gran medida con la substancia dérmica.

Estas características hacen que el extracto de castaño sea particularmente adecuado para el curtido de pieles pesadas y en especial del cuero para suelas, puesto que permiten obtener un alto rendimiento en peso, un cuero firme, compacto pero flexible, elástico, de buen color, resistente a la luz y con buena impermeabilidad al agua.

Extractos astringentes y endulzados

La astringencia es la característica que determina, de modo preponderante, las propriedades tecnológico-curtiente de las diversas tipologías de extracto y puesto que la astringencia depende de una serie de factores que pueden variar dentro de amplios límites, resulta evidente cómo es posible obtener extractos de castaño con un comportamento diferente en curtido.

Los extractos de castaño por lo tanto se pueden clasificar en dos grupos principales:

  • Extractos de castaño astringentes (Castaño N - Castaño N2)

    Presentan una marcada astringencia, una equilibrada relación entre taninos y no taninos y una facilidad de combinarse con la fibra de las pieles asegurando una flor particularmente firme y elástica. Además las pieles curtidas con extracto de castaño poseen una óptima resistencia a la luz, puesto que los taninos hidrolizables no se oxidan.

  • Extractos de castaño endulzados (Dulcotan RN - Dulcotan Special)

    Presentan un pH más alto respecto a los astringentes y penetras más fácilmente y más rápidamente en las pieles. Si bien para cierto usos los extractos endulzados son muy distintos de los astringentes, poseen la misma resistencia a la luz y la capcidad de combinarse con la fibras, aunque dejen las pieles más dulcemente curtidas.

Los extractos de castaño astringentes y endulzados se prestan a la mezcla entre ellos, sea con extractos de naturaleza pirocatéquica, con taninos sintéticos fenólicos, naftalénicos y fenol-naftalénicos.

La composición de las mezclas debe ser hecha no solo en relación a las características del cuero que se quiere obtener sino también a los sistemas de curtido en uso y esto vale particularmente para los cueros para suela.

Ideales para el curtido del cuero para suela y cueros técnicos

Los extractos de castaño astringentes y endulzados se prestan a la mezcla entre ellos, sea con extractos de naturaleza pirocatéquica, con taninos sintéticos fenólicos, naftalénicos y fenol-naftalénicos.

La composición de las mezclas debe ser hecha no solo en relación a las características del cuero que se quiere obtener sino también a los sistema de curtición en uso y esto vale particularmente para el cuero para suela.

Teniendo en cuenta las principales características de los extractos astringentes y de los extractos endulzados se puede hacer la siguiente distinción genérica:

  • Taninos de castaño astringentes

    Se usan en el curtido al vegetal cuando se quieran obtener cueros llenos, firmes y se dosifican en las fases finales de curtido. Se emplean para el recurtido de los cueros curtidos al cromo para la producción de artículos puntiagudos y rígidos. el Castaño N2 Confiere a los cueros un tono más claro respecto al extracto astringente normal.

  • Taninos de castaño endulzados

    Se usan principalmente en las primeras fases de la curtición al vegetal rápida, semi rápida o pileta/fulón o para la curtición de cueros vegetales blandos como la vaqueta. Para el recurtido de cueros curtidos al cromo se aconseja el uso de los extractos endulzados en aquellos artículos donde se requiere un efecto fuertemente vegetalizado sin perder las características de ductilidad, ligereza y gomosidad típicas de los cueros al cromo. Para tonos claros el Dulcotan Special es particularmente aconsejado.

Los extractos de castaño se usan también en el recurtido de la rasadura al cromo destinada a la producción de cuero regenerado.

Dado que las posibilidades de uso de los extractos de castaño son numerosas y diversas según los cueros que se quieran trabajar y los sitemas de curtido y recurtido, serán otorgadas a los clientes, según lo soliciten, posteriores y más amplias explicaciones e instrucciones de uso.