De las cáscaras de cítricos a la pectina estandardizada
El proceso productivo de la pectina consiste principalmente en una extracción acuosa en ambiente ácido de las cáscaras de cítricos, mediante la cual la protopectina (insoluble) es hidrolizada y transformada en pectina soluble. El extracto es separado de las cáscaras exhaustas y mediante sucesivas filtraciones, es clarificado para garantizar una buena transparencia de la pectina en la fase aplicativa. El jugo péctico es precipitado, purificado y filtrado. La pectina pura que se obtiene se seca y después de un detallado análisis químico es estandarizada con dextrosa y/o sales inorgánicas específicas para proveer al cliente un producto con un grado de gelificación constante e idoneo para la aplicación final.
Reproducibilidad y calidad de las pectinas
La pectina, puesto que se extrae de fuentes de origen natural (fruta y verdura en primis) presenta propiedades que pueden variar en función de la calidad de la materia prima utilizada, de la época en que se cosecha, del proceso de lavado y secado de las cáscaras, además del proceso productivo. Silvateam ofrece a sus clientes pectinas idóneas para la producción industrial de alimentos y bebidas a gran escala, garantizando resultados reproducibles y confiables gracias al proceso de estandarización de las pectinas.