Pasar al contenido principal
  • Quienes somos
  • Productos y servicios
    • Aditivos alimentarios
    • Aplicaciones industriales
    • Energía renovable
    • Minería
    • Nutrición animal
    • Productos para curtiembre
    • Resinas naturales
    • Salud
  • Trabaja con nosotros
  • Contáctenos
Global
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  1. Inicio
  2. Productos y servicios
  3. Aditivos alimentarios
  • Aglumix01
  • Proceso productivo
  • Propiedades
  • Seguridad alimentaria
  • Goma de tara orgánica
  • Principales ventajas
  • Alternativa a la goma guar

Aditivos alimentarios

Goma de tara

  • Aglumix01
  • Proceso productivo
  • Propiedades
  • Seguridad alimentaria
  • Goma de tara orgánica
  • Principales ventajas
  • Alternativa a la goma guar

Goma de tara

  • Copy link
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Email

Ingrediente natural del Perú

Diversos tipos de mezclas de hidrocoloides y estabilizantes se usan hoy en día en la industria alimenticia y de las bebidas para mejorar la tecnología del proceso productivo y para introducir innovaciones de producto con el objeto de responder a las continuas exigencias del mercado.

La harina de semillas de tara o más sencillamente la goma de tara es un aditivo natural obtenido del endosperma molido de las semillas de Caesalpinia spinosa, una planta de la familia de las leguminosas. La goma de tara, conocida también con el nombre de carruba peruana, es un polvo blanco-amarillento, soluble en agua caliente y parcialmente soluble en agua fría.

Desde el punto de vista químico, la goma de tara está constituida por polisacáridos, principalmente galactomananos de alto peso molecular.

La harina de semillas de tara ha sido clasificada por la UE come aditivo alimenticio de acuerdo con el Food Chemicals Codex americano y es usada por la industria alimenticia principalmente por sus propiedades espesantes y estabilizantes.

Un producto natural de Sudamérica

Caesalpinia spinosa es un árbol que puede alcanzar los 8 metros de altura máxima, con tendencia a ramificar en la base; la corteza, de color marrón grisáseo, presenta numerosas hendiduras. Las hojas son compuestas, parcadas, alternas y dispuestas en espiral que llegan a tener un largo de 35 cm. El fruto es una vaina chata, explanadas e idehiscentes , de color rosastro, de sabor amargo y astringente, que contiene entre 4 y 7 semillas de grandes dimensiones, de color negro. Estas últimas están formadas por el endosperma (22% en peso), el germen (40%) y el pericarpio (38%).

El árbol de tara es originario de la Cordillera de los Andes peruana y boliviana, donde da frutos de abril a diciembre. Puede crecer hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar y tolera climas secos y suelos pobres en sustancias nutritivas, incluyendo los pétreos y arenosos. Además es resistente a la mayor parte de los agentes patógenos y parásitos. Las vainas maduras son usualmente recogidas a mano y dejadas secar antes de ser transformados.

Panadería


  • Relleno horneable (pre horno).
  • Relleno para productos ya horneados.
  • Coberturas y glaseados.

Leer más

Bebidas


  • Jugos de frutas.
  • Bebidas a base de frutas.
  • Partículas en suspensión.

Leer más

Confitería


  • Gelatinas.
  • Caramelos.
  •  

Leer más

Lácteos


  • Postres.
  • Yogures sin gelatina.
  • Quesos.

Leer más

Jaleas y mermeladas


  • Jales y preparados de fruta.
  • Bajo contenido de azúcar.
  • Toppings y ripples.

Leer más

Contacta a nuestro equipo de especialistas que te ayudarán a mejorar tus recetas o a desarrollar nuevos proyectos.

Contáctanos

Productos y servicios
  • Aditivos alimentarios
  • Aplicaciones industriales
  • Energía renovable
  • Minería
  • Nutrición animal
  • Productos para curtiembre
  • Resinas naturales
  • Salud
Quienes somos
  • Governance
  • La Empresa
  • Nuestra historia
  • Calidad
  • Desarrollo Sostenible
  • Extraidos de la naturaleza
  • Donde estamos

Mantente al día

¡Suscríbete ahora!

Síguenos

via Torre, 7
12080 San Michele Mondovì CN - Italy
VAT: 02960630040

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de boletines
  • Contáctenos

© 2023 Silvateam S.p.a.

Aditivos alimentarios

  • Pectina
  • Goma de tara
  • Mezclas funcionales
  • Taninos para enología
  • Taninos para cerveza
  • Aplicaciones principales

Nutrición animal

  • Silvafeed
  • Sustentabilidad
  • Desarrollo sostenible
  • Innovación

Productos para curtiembre

  • Extractos vegetales
  • Extractos especiales
  • Taninos sintéticos
  • Auxiliares de curtido
  • Engrasantes
  • Resinas
  • Productos de ribera
  • Procesos de curtido Ecotan
  • Principales aplicaciones
  • Aditivos alimentarios
  • Aplicaciones industriales
  • Energía renovable
  • Minería
  • Nutrición animal
  • Productos para curtiembre
  • Resinas naturales
  • Salud
  • Quienes somos
    • Quienes somos
    • Governance
      • Governance
      • Código de Ética
      • Sistema de reporte
      • Sistema de Control y Gestión de Riesgos
    • La Empresa
      • La Empresa
      • Indunor
      • JRS Silvateam Ingredients
      • Ledoga
      • Silvachimica
      • Silvateam
      • Silvateam Brasil
      • Silvateam Energia
      • Silvateam Foshan
      • Silvateam Perú
      • Silvateam USA
    • Nuestra historia
      • Nuestra historia
      • 1854 - 1906: La fundación
      • 1907 - 1919: La conquista de América
      • 1920 - 1969: Adquisiciones y concentración
      • 1970 - Hoy: La diversificación del negocio
      • Milestones
    • Calidad
      • Calidad
      • Certificaciones
    • Desarrollo Sostenible
      • Desarrollo Sostenible
      • Argentina
        • Argentina
        • Conservar el medio ambiente
        • Desarrollo social
        • Región del Chaco
      • Italia
        • Italia
        • Castanetum
        • Fuentes renovables
        • Proyecto pectina
        • Árbol del Pan
      • Perú
        • Perú
        • Desarrollo sostenible
        • Personal, territorio y ética
        • Premio medio ambiente
    • Extraidos de la naturaleza
      • Extraidos de la naturaleza
      • Taninos
        • Taninos
        • Clasificación
        • Enología
        • Instrumentos de defensa
        • Presencia en las plantas
        • Salud
      • Cuero curtido al vegetal
        • Cuero curtido al vegetal
        • Fashion
        • Investigaciones experimentales
      • Alimentación animal
      • Goma de tara y pectina
      • Energía "verde"
      • Medio ambiente y recursos naturales
    • Donde estamos
  • Productos y servicios
    • Productos y servicios
    • Aditivos alimentarios
      • Aditivos alimentarios
      • Pectina
        • Pectina
        • ¿Qué es la pectina?
        • Proceso productivo
        • Aglupectin
      • Goma de tara
        • Goma de tara
        • Aglumix01
        • Proceso productivo
        • Propiedades
        • Seguridad alimentaria
        • Goma de tara orgánica
        • Principales ventajas
        • Alternativa a la goma guar
      • Mezclas funcionales
        • Mezclas funcionales
        • Aglutex
        • Principales ventajas
      • Taninos para enología
        • Taninos para enología
        • Tan’Activ
        • Tan’Activ tradicional
        • Tan’Activ superior
        • Principales ventajas
        • Seguridad alimentaria
        • Innovación
        • Principales aplicaciones
          • Principales aplicaciones
          • Vinos blancos
          • Vinos tintos
      • Taninos para cerveza
      • Aplicaciones principales
        • Aplicaciones principales
        • Panadería
        • Bebidas
        • Confitería
        • Lácteos
        • Mermeladas
    • Aplicaciones industriales
      • Aplicaciones industriales
      • Alcohol furfurílico
      • Furfural
      • Lubricantes industriales
      • Textil
        • Textil
        • Fijadores
        • Flock
      • Extracción de petróleo
      • Más aplicaciones
    • Energía renovable
      • Energía renovable
      • Pasión por la energía limpia
      • Estructura organizativa
      • Actividad principal
        • Actividad principal
        • Centrales a biomasas
        • Centrales hidroeléctricas
        • Ciclos térmicos
        • Plantas de cogeneración
        • Plantas de telecalefacción
        • Plantas fotovoltaicas
      • Servicios ofrecidos
      • Principales plantas realizadas
        • Principales plantas realizadas
        • Central termoeléctrica a biomasas
        • Central termoeléctrica cogenerativa
        • Generador de vapor policombustible
        • Central de cogeneración a biomasas
        • Planta de calefacción urbana
      • Pellet Bruciabene
        • Pellet Bruciabene
        • Respeto por el medio ambiente
        • Proceso productivo del pellet
    • Minería
    • Nutrición animal
      • Nutrición animal
      • Silvafeed
      • Sustentabilidad
      • Desarrollo sostenible
      • Innovación
    • Productos para curtiembre
      • Productos para curtiembre
      • Extractos vegetales
        • Extractos vegetales
        • Extractos de castaño
        • Extractos de gambier
        • Extractos de mirabolano
        • Extractos de quebracho
          • Extractos de quebracho
          • Clasificación
          • Usos
        • Taninos de tara
      • Extractos especiales
      • Taninos sintéticos
      • Auxiliares de curtido
      • Engrasantes
      • Resinas
      • Productos de ribera
      • Procesos de curtido Ecotan
        • Procesos de curtido Ecotan
        • Curtición híbrida al cromo
        • Curtición vegetal
        • Curtición wet-white
      • Principales aplicaciones
        • Principales aplicaciones
        • Automotriz
        • Capellada
        • Peletería
        • Suela
        • Tapicería de muebles
        • Vestimenta
    • Resinas naturales
      • Resinas naturales
      • Cartón ondulado
      • Fundición
      • Paneles de madera
    • Salud
  • Trabaja con nosotros
    • Trabaja con nosotros
    • Envíanos tu CV
  • Contáctenos