Silvateam Perú

Del arbusto de tara, apreciados extractos para aplicaciones curtientes y alimenticias

El proceso de diversificación que ha caracterizado las estrategias empresarias en los últimos decenios ha permitido al Grupo Silvateam transformarse en líder mundial en la producción y comercialización de la tara (Caesalpinia Spinosa), arbusto peruano de cuyas vainas se obtiene un reconocido tanino, mientras que del endospoerma de las semillas se obtiene la goma de tara.

Fundada en el 2001 en Lima, Silvateam Perú opera en una planta construída con tecnología de última generación y cuenta con un laboratorio equipado para garantizar controles de calidad de todos los productos.

Aquí se obtiene el polvo de tara, rico en ácido tánico y comercializado con la marca Ormotan®, cuya principal aplicación es la tapicería para autos, segmento en el que Silvateam se ha ganado en los últimos años una importante participación en el mercado.

Además se produce la goma de tara, un espesante natural rico en galactomananos, muy requerido en la industria alimenticia. La goma de tara, comercializada con la marca Aglumix®01, ha permitido a Silvateam entrar con éxito en el mercado de los ingredientes alimenticios, teniendo en cuenta la evolución de la demanda del consumidor de materias primás naturales de alta calidad.

Para garantizar la estabilidad en el aprovisionamiento de la materia prima y los precios, Silvateam ha realizado dos plantaciones en las región montañosa de Huánuco y en el área demidesértica de ICA con una suferficie total de 450 ha.

Dados los resultados positivos comprobados en el mercado, Silvateam Peru hace un tiempo ha emprendido un ambicioso camino de desarrollo, invirtiendo en tecnologías, importando know-how y favoreciendo políticas de sustentabilidad y apoyo a la economía de 10.000 familias de pequeños productores locales.

Un esfuerzo importante, que en tiempos breves a llevado a gratificantes reconocimientos. Silvateam Peru ha sido, de hecho, decretada como "Empresa del año" desde el añol 2004 al 2009.

DECLARACIÓN AMBIENTAL