Curtición híbrida al cromo
Un proceso de curtido de alto agotamiento
Hoy en día, el 80-90% de los cueros del mundo se curten mediante el proceso de curtido al cromo. El curtido al cromo utiliza una solución de químicos, ácidos y sales (incluyendo sulfato de cromo). Es un proceso muy rápido, y toma un día producir una pieza de cuero curtido. Primero, el cuero se “apelambra” para eliminar el pelo, luego se “piquela” dejándolo en una mezcla de sal y ácidos, antes de colocarla en el sulfato de cromo. Todos los cueros salen con un tinte azul claro (conocido como “azul húmedo o wet blue”).
En el 2008, se produjeron cerca de 24 millones de toneladas de cromo. Cerca del 2% se utilizó para la producción de sulfato de cromo para la fabricación de materiales de curtido de cuero, pero también para colorantes y plásticos. A nivel mundial, se producen cerca de 480.000 toneladas de taninos de cromo por año.
Los depósitos más importantes de cromo están en África del Sur, representando un 33% de la producción, mientras que en India y Kazakistán este número es de un 20% y 17% respectivamente. Brasil, Finlandia, Omán, Rusia y Turquía han contribuido conjuntamente con un 21% adicional, mientras que otros 12 países productores más pequeños representaron el 9%.
Principales ventajas del curtido híbrido al cromo repecto a un curtido al cromo tradicional
- Un impacto menor en términos de demanda química de oxígeno (COD)
- Altísimo porcentaje de Cr2O3 fijado al cuero
- Wet blue más claro y uniforme
- Cueros uniformes llenos y con una firmeza excepcional
- Agua a tratar sin cromo
- Wet blue híbrido y versátil
- Cueros con una aptitud de teñido sobresaliente, colores brillantes, limpios y uniformes
- Posibilidad de formación de cromo hexavalente reducida al mínimo