Gama completa de taninos Silvateam para la enología
Desde hace más de 50 años, se documenta el uso de los taninos en el sector enológico. Silvateam se ha insertado positivamente en este business con la producción de ácido tánico, comercializado con la marca Tan’Activ®, empleado para mejorar la estabilidad de los vinos y de las bebidas alcohólicas en general. Los taninos son importantes agentes reguladores del potencial redox, participan en forma determinante en la estabilización del color y en los procesos de añejamiento del vino.
La gama de productos Tan’Activ®, extraídos de diversas fuentes de origen vegetal, como la tara (Caesalpinia spinosa), nuez de gala de roble (Quercus infectoria y Rhus semillasalata), madera de roble (Quercus robur, Quercus petraea y Quercus alba), madera de castaño (Castanea sativa), madera de quebracho (Schinopsis lorentzii), uva (Vitis vinifera), acacia (Acacia mollissima), gambier (Uncaria gambier) y tè (Camelia sinensis), responde a los requerimientos del mercado en el pleno respeto del sistema de autocontrol (HACCP) y de las legislaciones vigentes a nivel mundial.
Los taninos de la línea Tan’Activ® se subdividen en dos grandes familias, Tan’Activ® tradicional y Tan’Activ® superior, que se diferencian por los procesos productivos utilizados y por la calidad y la tipología de la matriz empleada.
Silvateam utiliza diversas técnicas extractivas que en consecuencia, generan diversos extractos tánicos. Cada uno de ellos es dotado de su propia estructura molecular con calidad y perfil organoléptico variable y con aptitudes aplicativas específicas.
Nuestros técnicos, de probada experiencia de décadas, trabajan en estrecha partnership con el Cliente para desarrollar productos innovadores “a medida” para mejorar el proceso de vinificación.
Los productos Tan’Activ® pueden ser usados tal cual pero es aconsejable usarlo previa dilución en agua tibia (40°C) y a una concentración máxima del 30%. Todos los taninos reaccionan con el hierro y otros metales, para esto es oportuno evitar el contacto con materiales oxidados y se aconseja usar contenedores en acero inoxidable, plástico, madera, vidrio y cerámica.