Investigaciones experimentales

Características de excelencia en los cueros curtidos al vegetal

Además de tener el aval de las más reconocidas casas de moda italianas con una permanente presencia en sus colecciones y de un público cada vez más amplio, los elevados estándares de calidad de los cueros curtidos al vegetal están respaldados por numerosas investigaciones promovidas por instituciones científicas, entes económicos, universidades y por las organizaciones de los productores comprometidas con la difusión a nivel global de las propiedades de este producto made in Italy.

Particularmente significativos son los resultados de dos investigaciones recientes, solicitadas por el Consorzio Vero Cuoio y por el Consorzio Vera Pelle Italiana Conciata al Vegetale.

La primera, promovida por el Consorzio Vero Cuoio, se refiere a un proyecto experimental para la evaluación de de las características cualitativas del cuero producido en las 15 empresas asociadas. Encargada a la Estación Experimental para la industria del Cuero y de las Materias Curtientes (SSIP), la investigación relevó muestras de producción de cada una de las empresas miembro y las evaluó en relación a los requerimientos de la norma Uni 10594, obteniéndose valores superiores, en algunos casos bastante mayores, a los ya elevados estándares cualitativos previstos por la misma. En particular el test ha evidenciado como el cuero curtido al vegetal producido por estas empresas presenta “características de excelencia” y se distingue por “algunas propiedades fundamentales para la Calidad del calzado y el bienestar del pie: plasmabilidad, isotermia, elevado indice de raspado, óptimos indices de absorción desabsorción del agua y duración en el tiempo” (cuoioditoscana.it).

La segunda investigación, orientada a probar el potencial sensibilizante de los cueros al vegetal, ha sido efectuada por la “Società Italiana di Dermatologia Allergologica Professionale e Ambientale” (SIDAPA) bajo encargo del Consorzio Vera Pelle Italiana Conciata al Vegetale (26 curtiembres asociadas). La investigación ha comprendido una muestra a nivel nacional de 563 pacientes (202 hombres y 361 mujeres, de edades entre 6 y 90 años, con una edad promedio de 44 años), puestos en contacto con “vaqueta” y cueros curtidos con taninos de castaño, quebracho y tara. El resultado fue significativo: solamente tres casos de reacciones alérgicas a la vaqueta (0,5%), uno para la curtido con tara y con acacia (0,18%), ninguna reacción en el caso de castaño y quebracho, productos de punta entre los taninos vegetales realizados por Silvateam (pellealvegetale.it).